Notaría Es Mercadal, Menorca

Préstamo hipotecario

Compraventa de un inmueble

Cancelación de hipoteca

Acta de fijación de saldo

Contrato de arras

Opción de compra

Moratoria hipotecaria

Extinción de condominio

Declaración de obra nueva

División horizontal

Acta de transparencia (LCCI)

Novación préstamo hipotecario

Subrogación de acreedor

📜 Cancelación de Hipoteca


📘 ¿Qué es una cancelación de hipoteca?

La cancelación de hipoteca es el acto jurídico mediante el cual se elimina la carga hipotecaria que grava un inmueble, dejando libre la propiedad de cualquier gravamen hipotecario. Esto ocurre una vez que el deudor ha satisfecho completamente la deuda garantizada por la hipoteca.

Es un trámite fundamental para liberar el inmueble y poder disponer de él sin restricciones hipotecarias.

📅 ¿Cuándo y cómo se realiza la cancelación?

  • Cuando el prestatario ha pagado la totalidad del préstamo hipotecario.
  • Para formalizar la cancelación, se debe otorgar una escritura pública ante notario o utilizar el acta de manifestaciones notarial si procede.
  • El banco o entidad financiera debe emitir un certificado de deuda cero o certificación de cancelación.
  • Posteriormente, la cancelación debe inscribirse en el Registro de la Propiedad para que surta efectos frente a terceros.

⚖️ ¿Qué implica la cancelación de hipoteca ante notario?

  • Formalización del acto: El notario autoriza la escritura pública que recoge la cancelación o extinción de la hipoteca.
  • Verificación documental: El notario comprueba la existencia del préstamo y la cancelación mediante certificado del banco y documentación registral.
  • Asesoramiento: El notario informa sobre las implicaciones legales y los trámites posteriores.
  • Tramitación registral: La escritura se presenta en el Registro de la Propiedad para eliminar la inscripción hipotecaria.
  • Seguridad jurídica: Garantiza que el inmueble queda libre de cargas y protege los derechos del propietario.

🖋️ Requisitos formales ante notario

  • Certificado expedido por la entidad financiera que acredite la cancelación total de la deuda.
  • Escritura original de constitución de la hipoteca.
  • Documentación del inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad.
  • Documentos identificativos de la persona que solicita la cancelación.
  • Consentimiento o mandato para cancelar la hipoteca.

📚 Efectos jurídicos principales

  • Extinción de la carga: El inmueble queda libre de la hipoteca y cualquier gravamen asociado.
  • Actualización registral: La cancelación se inscribe para que tenga efectos frente a terceros.
  • Derecho pleno: El propietario recupera el dominio completo y sin cargas hipotecarias.
  • Facilita futuras operaciones: Permite vender, hipotecar nuevamente o disponer del inmueble sin limitaciones.

➕ Ventajas de realizar la cancelación en Notaría

  • Seguridad jurídica: La escritura pública garantiza la validez y legalidad del acto.
  • Transparencia: El notario verifica toda la documentación y condiciones previas.
  • Facilidad de gestión: El notario puede encargarse del trámite de presentación en el Registro.
  • Prueba legal: La escritura pública es prueba fehaciente ante tribunales y terceros.

Otros servicios


  1. Capitulaciones matrimoniales
  2. Divorcio
  3. Matrimonio
  4. Pareja de hecho
  5. Disolución pareja de hecho
  6. Emancipación
  7. Nombramiento de tutor
  8. Autocuratela
  9. Asistencia
  10. Constitución de patrimonio protegido
  11. Aportación a patrimonio protegido

  1. Testamento
  2. Declaración de herederos
  3. Aceptación de herencia
  4. Renuncia de herencia
  5. Adición de herencia
  6. Pacto sucesorio
  7. Últimas voluntades
  8. Donación
  9. Pago de legítima
  10. Entrega de legados
  11. Venta de derechos hereditarios
  12. Certificado sucesorio europeo

  1. Constitución de sociedad
  2. Compraventa de participaciones
  3. Poder general mercantil
  4. Acta de titularidad real
  5. Cese y nombramiento de administrador
  6. Traslado de domicilio social
  7. Cambio de denominación social
  8. Aumento de capital social
  9. Reducción de capital social
  10. Elevación a público
  11. Modificación de estatutos sociales
  12. Acta notarial de Junta
  13. Disolución y/o liquidación de sociedad

  1. Préstamo hipotecario
  2. Compraventa de un inmueble
  3. Cancelación de hipoteca
  4. Acta de fijación de saldo
  5. Contrato de arras
  6. Opción de compra
  7. Moratoria hipotecaria
  8. Extinción de condominio
  9. Declaración de obra nueva
  10. División horizontal
  11. Acta de transparencia (LCCI)
  12. Novación préstamo hipotecario
  13. Subrogación de acreedor

  1. Poder especial
  2. Poder general
  3. Poder preventivo
  4. Poder para pleitos
  5. Ratificación
  6. Revocación de poder
  7. Renuncia de poder
  8. Sustitución de poder
  9. Subapoderamiento

  1. Acta de depósito
  2. Acta de legitimación de firma
  3. Acta de manifestaciones
  4. Acta de notificación
  5. Acta de notoriedad
  6. Acta de presencia
  7. Acta de protocolización
  8. Acta de sorteo